25 de Agosto 2020
<< Volver a novedadesZONA PRIMARIA ADUANERA DE TANDIL
¿
CUÁL ES EL OBJETO DE LA ZONA PRIMARIA ADUANERA A CONSTITUIRSE EN EL PREDIO DEL PARQUE INDUSTRIAL TANDIL?
Es un ámbito territorial donde el servicio aduanero efectúa su tarea de fiscalización, lo que permitirá a los exportadores locales llevar sus mercaderías para ser consolidadas desde este punto, directamente con destino al exterior, así como ingresar mercaderías a través del régimen de importaciones definitivas o suspensivas, realizándose los controles pertinentes en dicho predio.-
De esa manera la mercadería se entiende exportada directamente desde la ciudad de Tandil, colocándose un precinto aduanero que le otorga inviolabilidad hasta su arribo al exterior.
En particular se mejora el control inicial de la exportación a través del contacto inmediato del servicio aduanero con la carga y el medio de transporte, con posibilidad de combinarse con controles no intrusivos (scanner) en fronteria para cubrir eventuales intervenciones durante el tránsito.
Se reducen costos logísticos al manipular la mercadería sólo para cargarla en el medio de transporte que la llevará directo al puerto o a la frontera.-
Se reducen riesgos asociados a manipulaciones extra (descarga y nueva carga en depósitos y/o medios de transporte) tales como suciedad, rotura, deterioro de embalajes y/o productos, con el consecuente reclamo del cliente del exterior.-
En el caso de la importación, la mercadería arriba al puerto, aeropuerto o paso fronterizo y en tránsito directo hasta el destino – Tandil- será desconsolidada en el predio del Parque Industrial, realizándose allí todas las gestiones para su desaduanamiento y libramiento a plaza, imprimiéndose agilidad al trámite y eliminando los gastos de estadía y el abono de tasas por demoras en los puertos, sin soslayar el desarrollo de las tarea propia del servicio aduanero en cuanto al control como base fundamental de la gestión.-
Novedades
-
VUELTA AL COLE!
Si tu rubro es afin a lo escolar, suscribite a la promo VUELTA AL COLE dándole la posibilidad a tus clientes de ganar órdenes de compra de ropa, cal... ampliar [+]
-
Boletín informativo de Economía, UNICEN - (Nro 82) -Feb2021
Un año más donde la economía argentina presenta variables al rojo vivo, con el condimento de estar aún transitando una pandemia. En este newsletter le... ampliar [+]
-
COVID 19 - Informe de Vacunación
A través de la Resolución N° 688/2021, publicada el 21 de febrero del corriente, el Ministerio de Salud autorizó el uso de emergencia de la vacuna de ... ampliar [+]
-
Preguntas Frecuentes: Créditos Ministerio Desarrollo Productivo – FONDEP
Queremos acercarles un documento donde podrán encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes que nos han manifestado respecto de las líneas d... ampliar [+]
-
Teletrabajo: se definió la fecha de entrada en vigencia de la Ley
Desde la Cámara Empresaria de Tandil (CET) a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el Ministerio de Trabajo... ampliar [+]
-
Comunicado: Apoyo a LOIMAR
La Cámara Empresaria de Tandil desea manifestar su apoyo y acompañamiento a operarios y empresarios que desde hace 60 días intentan retomar el trabajo... ampliar [+]
-
Exitoso acuerdo en la revisión paritaria mercantil 2020
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentin... ampliar [+]
-
Ahora, “más compromiso que nunca”
Ante el complejo panorama sanitario, La Cámara Empresaria volvió a solicitar a sus socios a asumir por cuenta propia “con más fuerza que nunca” nuevas... ampliar [+]
-
Diplomatura en Bionegocios Sostenibles
Ingresá en el link debajo e interiorizate en el programa y los aranceles. ... ampliar [+]
-
Promo FES3
... ampliar [+]