01 de Abril 2020
<< Volver a novedadesAL MENOS SUBSISTIR
B
ajo el respeto de los parámetros sanitarios que rigen desde que se decretó el Aislamiento Preventivo Obligatorio, la Cámara Empresaria de Tandil plantea la urgente necesidad de retomar mínimamente actividades en forma “planificada, ordenada y equilibrada”.
La estricta aplicación del Aislamiento Preventivo Obligatorio desembocó, interpretan en la Cámara Empresaria, en el punto crítico, dramático, que tanto se temía: “es imprescindible que se retome el funcionamiento, ordenado, planificado de la actividad. No estamos hablando de rentabilidad: estamos hablando de subsistir”, indicaron.
Desde hace días la dirigencia de la entidad empresarial hizo pública desesperante situación de cientos de comercios y empresas de la ciudad y por ello hizo llegar al Departamento Ejecutivo diversas medidas –algunas de las cuales se consensuaron y comenzaron a aplicarse-.
Pero a medida que continúa sin atenuantes el Aislamiento Preventivo Obligatorio, consideran que ahora es impostergable alcanzar “concesiones recíprocas”.
“Fuimos los primeros en acompañar las restricciones –señalaron- y no por especulación ni cualquier otra cosa sino por la convicción de que el Intendente tiene que tomar las decisiones que sean determinantes para cuidar la salud”, explicaron. “Pero ante esta inactividad, las consecuencias que estamos sufriendo -y vamos a sufrir- imponen hallar una forma concreta, viable, para se retome la actividad comercial, que en definitiva es tan prioritaria como la salud”.
NI COVID-19, NI PARÁLISIS TOTAL
Sin dejar de recordar que bajo consensos es “posible” respetar los parámetros que rigen para enfrentar la pandemia del COVID-19, desde la Cámara Empresaria avanzan con un planteo definido: “las actividades que tienen un desarrollo que de por sí no concentran gran cantidad de gente, tienen que arrancar, “como la industria y el comercio. Por supuesto que con algunas restricciones en cuanto a su funcionamiento: ya sea con menor cantidad de personal, distancia mínima, turnos rotativos, turnos de atención al público, cuidados especiales, y lo que indiquen las autoridades sanitarias como imprescindible”.
En el seno de la institución conducida por Marcos Redolatti dan cuenta de la "angustia" de cientos de titulares de negocios y, al tiempo de considerar el temor que concita la pandemia como “experiencia inédita”, interpretan que más allá de esto último “detener completamente la capacidad productiva conlleva el riesgo de implosión”.
“Hoy el mandato es equilibrar las prioridades entre salud y actividad económica. De lo contrario ya no sólo no habrá recursos en sector privado para mantener a su personal sino que tampoco el sector público podrá sostener servicios esenciales. De parte nuestra atenemos la voluntad de acordar algo planificado, ordenado, en armonía con las pautas sanitarias pero con la exclusiva decisión de hacer saber que el comercio y las empresas pasaron de “limitaciones” a una situación “apremiante” y de aquí en más –de continuar estas condiciones de parálisis total- lo que viene es entrar en riesgo de una “extinción masiva”.
Aquí nadie se maneja con arrebatos emocionales ni buscamos ventajas para un sector en especial -porque no serviría de nada cuando tenemos en frente una pandemia que azota al mundo entero -aclararon en Mitre 856- pero que algo tiene que quedar muy claro: no estamos hablando de rentablidad sino de una sola cosa: subsistir”.•
Novedades
-
Boletín informativo de Economía, UNICEN - (Nro 83) -Mar2021
Marzo nos dejó el inicio de clases presenciales y un incremento de los rebrotes de coronavirus tanto en nuestro país como en el mundo. La vacunación m... ampliar [+]
-
CURSO DE OPERACIÓN SEGURA DE AUTOELEVADORES
Modalidad “In Company” PROGRAMA TEÓRICO-PRÁCTICO (OPERACIÓN DE AUTOELEVADORES) 1. Normativa Legal Vigente 2. Conocimiento Técnico de Equipos 3. ... ampliar [+]
-
Nueva normativa vigente a partir del 11 de abril 2021
Puntos importantes: ARTICULO 1º: Establézcase a partir del 11 de abril de 2021, y hasta el dictado de un nuevo acto administrativo, el funcionami... ampliar [+]
-
CET: Preocupación ante posibles restricciones y consulta a los socios
.. En el transcurso de una reunión entre directivos de nuestra institución y Marcela Petrantonio, la entidad empresarial manifestó este lunes a la fu... ampliar [+]
-
Informe de la Actualidad Industrial
... ampliar [+]
-
Visitamos FUNDALUM S.A.
El pasado jueves, nuestro equipo visitó a FUNDALUM S.A., líder en desarrollo de piezas de acero. Fuimos recibidos por uno de sus titulares, Sr. Marcel... ampliar [+]
-
METALLOY S.R.L. Nos recibió en sus instalaciones
En nuestra recorrida por el Parque Industrial, éste jueves pasado fuimos recibidos por el titular de la empresa, en nuestra habitual visita de rutina ... ampliar [+]
-
PROMO PASCUAS XL: Comercios adheridos
.. COMERCIO DIRECCIÓN DESCUENTO 47 STREET San Martín 685 20% descuento ADAN Y EVA San Martín 487 20% descuento ALIADOS 9 de Julio 795 20% descuen... ampliar [+]
-
Impuesto a las Ganancias: Aplausos y preocupación
En la Cámara Empresaria elogian la exclusión de Ganancias a asalariados que perciben menos de 150.000 pesos, pero advierten que las medidas en debate ... ampliar [+]
-
Carta de la CET a FEBA: situación comercial en Formosa
Atentos a las devastadoras consecuencias que se reflejan desde la provincia de Formosa a partir de la disposición de restringir la actividad comercial... ampliar [+]