05 de Mayo 2020
<< Volver a novedadesCréditos a tasa cero: apoyo y promoción desde la Cámara Empresaria de Tandil
D
esde la Cámara Empresaria destacaron la iniciativa del gobierno nacional que otorgará créditos a tasa cero a monotributistas y autónomos que cumplan con determinados requisitos.
Al mismo tiempo, desde la conducción aprovecharon para hacer saber de este beneficio a aquellos asociados de la entidad que se encuentren en condiciones de gestionarlo y aprovechar así esta herramienta, como “una forma más” de afrontar la crítica situación que ha generado la pandemia del COVID-19.
INSCRIPCIÓN Y TRÁMITE
A tal efecto, desde Mitre 856 precisaron que ya está abierta la inscripción –se mantendrá hasta el 29 del corriente- para acceder a préstamos de hasta 150.000 pesos, según antes hizo saber a la Cámara –entre otras especificaciones - el propio titular de la Jefatura Regional Bonaerense 1 de ANSES, Darío Méndez.
Dicho funcionario hizo mención al trabajo “articulado” que el área a su cargo está desplegando junto a la AFIP y en virtud del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo lanzado para atenuar la crisis los interesados en recibir este crédito excepcional "deberán acceder al sitio web de AFIP, ingresar a su cuenta con la Clave Fiscal que requiere un nivel de seguridad Categoría 2 y clickear en la opción “Crédito a Tasa Cero”.
En esa instancia, el sistema indicará al interesado si está en condiciones de acceder al crédito y, en caso de poder ser beneficiario, le precisará cuál es el monto máximo que puede solicitar de acuerdo a la categoría de monotributo que pertenezca.
Luego, aquellos que tengan allanado el camino deberán completar una serie de datos: monto del préstamo que desea solicitar, Clave Bancaria Uniforme (CBU) y número de tarjeta de crédito asociada al mismo banco de la cuenta que se está informando ya que a través de la tarjeta se acreditará el total del crédito en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con un máximo de $150.000.
Según indicaron desde ANSES, “para quienes no cuenten con una tarjeta de crédito, el Banco Central ya ordenó a las entidades financieras que le garanticen una a este tipo de clientes sin ningún costo”, a los fines de que puedan hacer aprovechar el crédito en cuestión.
MONTOS Y EXCEPCIONES
Al finalizar la carga de la información la AFIP, se enviarán los datos al Banco Central para que los verifique y, en caso de que se determine que la solicitud no puede avanzar, el organismo fiscal le informará al solicitante los motivos por los cuales se le deniega el crédito.
La AFIP también le informará al Banco Central las cuotas impositivas y previsionales del Monotributo para los períodos fiscales de mayo, junio y julio, de modo que ese dinero se sume al crédito recibido para que la AFIP pueda descontarlo en concepto de pago de esas obligaciones.
Darío Mendez recordó también que, para solicitar el préstamo, “las personas necesitan haber registrado previamente en la web de la AFIP su domicilio fiscal electrónico: correo y teléfono usados como canal de contacto”.
Una vez completado el proceso de inscripción, el banco elegido por el titular del beneficio tendrá 48 horas hábiles para proceder a la acreditación de la financiación que será de hasta $150.000 para las categorías D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C, de hasta $78.277 para la categoría B y de hasta $52.184 para la categoría A de Monotributo.
Vale destacar que quienes reciban el crédito "deberán usar el dinero de forma electrónica, es decir, no podrá retirarse efectivo ni adquirir dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil”.
El beneficio no estará accesible para los monotributistas que facturen al sector público, trabajen en relación de dependencia, sean jubilados o pensionados o hayan hecho compras mayores al 80% de sus ingresos promedio mensual.
Tampoco los que hayan facturado entre el 12 de marzo y el 12 de abril una cifra superior al promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que estén registrados.
En el caso de los autónomos, no podrán solicitarlo si están inscriptos en el régimen de monotributo o si son integrantes de directorio de sociedades comerciales.•
Novedades
-
Profundo pesar por el fallecimiento de Raúl Lamacchia
La Cámara Empresaria de Tandil lamenta profundamente el fallecimiento del Presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), ad... ampliar [+]
-
11 de Enero 2021: Nuevas medidas por COVID-19
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires estableció nuevas medidas para la provincia, que también rigen en la ciudad de Tandil: ARTÍCULO 1°. Apr... ampliar [+]
-
Covid en Tandil: desligan a la actividad comercial del rebrote
“LOS CONTAGIOS VIENEN POR OTRO LADO, NO SE HAN DADO CON LA ACTIVIDAD COMERCIAL” A partir de la opinión unánime de los asociados, la Cámara Empres... ampliar [+]
-
Boletín informativo de Economía, UNICEN - (Nro 81) -Dic2020
Para el cierre de este año tan crítico en términos de una economía devastada por la crisis y por el cierre frente a la pandemia de covid-19 que exacer... ampliar [+]
-
FIESTAS A CIELO ABIERTO: Comercios adheridos
COMERCIO DIRECCIÓN DESCUENTO 47 STREET San Martín 685 20% A DORMIR Colón 1199 25% A DORMIR Pinto 653 25% ALINA PRENDAS Quintana 786 20% AMBITO Fa... ampliar [+]
-
Días Domingo: Habilitados para la actividad comercial
Así se definió en el decreto municipal firmado éste mediodía que indica el funcionamiento en los días domingos de todas aquellas actividades y servici... ampliar [+]
-
Último feriado largo del año: 7 y 8 de Diciembre
Según lo establecido en el Decreto 717/19, se definieron 3 feriados con fines turísticos para éste 2020. Uno de ellos, es éste último de los días lun... ampliar [+]
-
Acuerdo entre la Cámara Empresaria y Club Tandil: Una solución a la carta
La Cámara Empresaria de Tandil junto a “Club Tandil”, definieron este jueves la implementación de la denominada “carta digital”, una herramienta nov... ampliar [+]
-
📣 ESTADIO AMARILLO DESDE EL LUNES 16: NUEVOS HORARIOS
*todos los comercios de los rubros esenciales y no esenciales: 7 a 20.30 hs. *expendio de combustible 6 a 23 hs. *locales del rubro gastronómico... ampliar [+]
-
📣 Comunicado: La Cámara Empresaria pide ampliación horaria al Municipio
De 8 a 21, “en forma urgente” Bajo el compromiso de sostener “la responsabilidad y el acompañamiento” que los sectores comercial y económico de la ... ampliar [+]