Novedades

  6 de Enero de 2022

VOLVER

Primer ejemplo de un promisorio futuro regional

A pocos días de inaugurada en el Parque Industrial, La Zona Primaria Aduanera concretó su primera operación y se proyecta como punto neurálgico para la exportación e importación a nivel regional.

Desde su rol de gran impulsora para la puesta en marcha de la Zona Primaria Aduanera, la Cámara Empresaria hizo saber que hoy se concretó la primera operación en aquella dependencia que abrió sus puertas en diciembre último en el Parque Industrial Tandil (PIT). 

A modo de celebración -y de anticipo del potencial que la Zona Primaria representa para la región- la dirigencia empresarial destacó la llegada de cinco contenedores provenientes de Italia con equipos de riego para la firma Agrototal.  

La entidad presidida por Agustín Usandizaga no ocultó su orgullo por este debut operacional que se llevó a cabo a través de dos protagonistas plenamente involucrados con la entidad: por un lado la firma Agrototal, de Osvaldo Julio García, asociada a la Cámara, y el asesor de comercio exterior de la misma, Daniel Capparrucci. 

Precisamente Capparrucci -despachante de aduana y agente de transporte aduanero- fue quien explicó la importancia del inicio de operaciones internacionales en el PIT: representa el punto de partida para que todos los operadores que estén en condiciones de exportar o importar (tanto en nuestra ciudad como en la región) puedan hacer uso de esta Zona Primaria, no solamente para llevar adelante todo el proceso de consolidación de la carga sino también la presentación de la documentación en el resguardo aduanero local. 


FUTURO ALENTADOR 

Capparrucci interpreta que la Zona Primaria Aduanera Tandil pronto puede alcanzar gravitación regional. Y no tan sólo en virtud de su ubicación, sino de otros factores que le dan una centralidad promisoria, como la ventaja de descomprimir operaciones de la aduana porteña, que está muy colapsada para los depósitos fiscales o la de descentralizar las operaciones en las terminales portuarias, que hoy también se encuentran superadas. 

De tal forma, además del menor costo que representa para las empresas de la zona la posibilidad de exportar o importar desde Tandil, también se pueden evitar erogaciones por demoras ajenas a la responsabilidad del operador. 

El experto también destacó otro aspecto que tiene en su favor la terminal Tandil, y se trata de la posibilidad de operar con cargas multimodales sin pasar por el puerto de Buenos Aires, en alusión al transporte combinado con tramos terrestres como por ejemplo cargas que llegan desde China e ingresan por el puerto de San Antonio (Chile), cruzan el paso fronterizo de Los Andes y pueden venir directamente a Tandil sin pasar por el puerto de Buenos Aires. 

 

ANTECEDENTES Y PROTAGONISTAS 

Muy entusiasta por la primera operación que se dejó ver este jueves, el despachante evaluó el accionar de la Cámara Empresaria de Tandil como fundamental para arribar a este presente que catapulta a la ciudad. 

En tal sentido destacó el empeño de la institución de Mitre 856 en conseguir la instalación de la Zona Primaria Aduanera en el Parque Industrial y también el apoyo que brinda a sus asociados.  Fue y es fundamental, evaluó Capparrucci.   

Asimismo, destacó su propio vínculo con la Cámara para dar cuenta de la posibilidad de brindar asesoramiento gratuito a todos los asociados y por último no quiso dejar pasar un antecedente clave del presente de la Zona Primaria Aduanera Tandil: el hecho de que allá por 2007 se llevó a cabo la primera exportación desde nuestra ciudad. 

Desde el Departamento de Comercio Exterior de la Cámara Empresaria fuimos los pioneros. En aquel entonces se abrió la Aduana en la ciudad y se hizo la primera exportación con la firma Carrocerías Rodríguez como protagonista, recordó·

  Más novedades


Unicén-Cámara Empresaria, una relación histórica rumbo hacia nuevos horizonte

El rector Marcelo Abba y el presidente de la entidad empresarial Agustín Usandizaga, rubricaron un acuerdo marco para avanzar conjuntamente en varios frentes.

El CNGET, tuvo sus primeras elecciones de Autoridades

El pasado jueves 23 de diciembre, el Centro de Natatorios, Gimnasios y Estudios de Tandil -CNGET-, tuvo sus primeras elecciones oficiales en la Asamblea que se desarrolló en las instalaciones de la Cámara Empresaria de Tandil (CET).

PASE SANITARIO: NUVA NORMATIVA

Mediante la Decisión Administrativa 2021-1198 se establece que, a partir del 1 de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a determinadas actividades como:

PLAN "AHORA 12", tiene novedades

Nuevos Rubros Incluidos

whatsapp