Novedades

  17 de Septiembre de 2021

VOLVER

La Zona Primaria Aduanera es una realidad

Como gran impulsora de la iniciativa, la Cámara Empresaria de Tandil celebra la resolución que convalida la puesta en marcha de un emplazamiento que potencia a la región.

Tras largos años de trámites, aplazos e incesantes gestiones ante diversos estamentos estatales se conoció al fin la resolución del gobierno nacional que habilita la puesta en marcha de la Zona Primaria Aduanera en el Parque Industrial de nuestra ciudad.  

Desde la Cámara Empresaria -entidad que desde hace años impulsa la originalmente llamada Aduana Seca - se celebró la noticia y se dio a conocer el texto oficial de la AFIP que permitirá a empresas de la región exportar directamente desde el predio ubicado en el Parque Industrial.  

 

UNA LARGA HISTORIA  

Considerada por los directivos de la entidad empresarial como una alternativa vital y estratégica para la inserción de Tandil en el comercio internacional, la Zona Primaria Aduanera apareció ayer en el Boletín Oficial del gobierno nacional.  

Y en él la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determina -a través de la resolución 5069/2021 firmada por su titular, Mercedes Marcó del Pont- la delimitación y habilitación de aquel espacio habida cuenta de que allí se reúnen las condiciones requeridas de acuerdo al artículo 5º del Código Aduanero, requisitos que, cabe destacar, demandaron años de impulso desde Tandil.  

Con  fuerte determinación, y en  concurrencia con la Municipalidad y otros actores de la ciudad,  la Cámara Empresaria retomó en 2017 la misión de avanzar hacia la posibilidad de que la región consiga esta herramienta clave para el impulso exportador directo, contando además desde 2019 con las gestiones realizadas por el secretario de Coordinación de la Cancillería, el abogado tandilense Martín Yañez.  

Al cabo de todos esos esfuerzos Tandil ya cuenta con todas las ventajas que implica una zona aduanera, precisaron hoy desde la institución presidida por el contador Marcos Redolatti, que van desde una notoria reducción de costos y tiempos hasta la posibilidad de que las empresas locales puedan alcanzar nuevos mercados con valor agregado en sus productos y también, por supuesto,  un  posicionamiento muy favorable de Tandil a nivel  provincial.

  Más novedades


Primer ejemplo de un promisorio futuro regional

A pocos días de inaugurada en el Parque Industrial, La Zona Primaria Aduanera concretó su primera operación y se proyecta como punto neurálgico para la exportación e importación a nivel regional.

Unicén-Cámara Empresaria, una relación histórica rumbo hacia nuevos horizonte

El rector Marcelo Abba y el presidente de la entidad empresarial Agustín Usandizaga, rubricaron un acuerdo marco para avanzar conjuntamente en varios frentes.

El CNGET, tuvo sus primeras elecciones de Autoridades

El pasado jueves 23 de diciembre, el Centro de Natatorios, Gimnasios y Estudios de Tandil -CNGET-, tuvo sus primeras elecciones oficiales en la Asamblea que se desarrolló en las instalaciones de la Cámara Empresaria de Tandil (CET).

PASE SANITARIO: NUVA NORMATIVA

Mediante la Decisión Administrativa 2021-1198 se establece que, a partir del 1 de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a determinadas actividades como:

whatsapp