23 de Diciembre de 2021
VOLVEREl pasado jueves 23 de diciembre, el Centro de Natatorios, Gimnasios y Estudios de Tandil -CNGET-, tuvo sus primeras elecciones oficiales en la Asamblea que se desarrolló en las instalaciones de la Cámara Empresaria de Tandil (CET).
Luego de la fundación del Centro en mayo del 2021, se realizó el 1er Acto electoral que contó con la presencia de las Instituciones asociadas. A las 10 hs, se dio inicio a la mesa, junto a autoridades de la CET, la escribana y representantes del CNGET, con el procedimiento acordado según el Estatuto vigente.
Finalizado el escrutinio a las 17 hs, los socios expresaron a través del voto su adhesión a que continúe la Comisión Direcitva que inició este proyecto, teniendo respaldo legal y dando quorum a que se renueve la gestión durante los próximos 2 años.
A través de este organismo, se fueron nucleando los diferentes espacios de la Actividad Física privada de la ciudad (actualmente 65) y se mantienen unidos con la mirada en seguir adelante visualizando la importancia de su Rol en el mantenimiento de la Salud y el respaldo a los profesionales idóneos.
Los proyectos para el 2022 serán realizar más capacitaciones por área; resolver las inquietudes de sus miembros; asesorar en las habilitaciones de nuevos lugares y acompañar el crecimiento de la actividad física de excelencia en la ciudad de Tandil.
Así quedó conformada la nueva Comisión Directiva:
Presidente Diego Bustos Rife.
Vicepresidente Julio Lester.
Secretaria Gisel Gaitán.
Tesorera Valeria Campomenosi.
Vocal 1 German Groppa. Gimnasios y Centros de Entrenamiento.
Vocal 2 Mariana Bustos Rife. Natatorios convencionales y/o Terapéuticos.
Vocal 3 Mariano Di Lollo. Gimnasios y Centros de Readaptación Funcional.
Vocal 4 Silvia Aguiñaga. Estudios de Pilates, Yoga y afines.
Vocal 5 Mabel Islas. Estudios de Danzas y afines.
A pocos días de inaugurada en el Parque Industrial, La Zona Primaria Aduanera concretó su primera operación y se proyecta como punto neurálgico para la exportación e importación a nivel regional.
El rector Marcelo Abba y el presidente de la entidad empresarial Agustín Usandizaga, rubricaron un acuerdo marco para avanzar conjuntamente en varios frentes.
Mediante la Decisión Administrativa 2021-1198 se establece que, a partir del 1 de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para asistir a determinadas actividades como:
Nuevos Rubros Incluidos