30 de Septiembre 2014
<< Volver a novedadesLa química de Essig
B
uscando calidad de vida el Ing. Hugo Vinagre fundó Química Essig en 1993 como revendedora de productos químicos para la construcción. Apasionado de la cultura del trabajo alemana –tópicos que incluyen la honestidad, seriedad y eficiencia- el fundador bautizó la empresa con el significado del apellido Vinagre en alemán. Así nació Essig S.R.L que hoy está a cargo de Diego Vinagre, consolidada como la mejor alternativa de productos químicos para la construcción, en Tandil y en buena parte de la costa provincial.
Quimica Essig“Mi padre quería calidad de vida y pensó esta empresa en relación a eso. No la precisaba para vivir, fue un gran gusto para él. Yo tomé esa pasión y esa responsabilidad en el año 2000 cuando mi hice cargo de todo esto”, cuenta Diego Vinagre.
La empresa está situada bajo la falda de un cerro, sobre la ruta 226, en un entorno donde se extienden los mil metros cuadrados de la plata. Además de calidad de vida, el fundador quiso desarrollar una línea de productos competitivos a nivel de consumo para minoristas.
En el 2000, con el cambio de dirección, la empresa consolidó de perfil luego de ajustar una necesaria reestructuración interna. “Incorporamos gente nueva, también modernizamos nuestra tecnología y sobre todo tuvimos el buen tino de ser previsores, es decir que saldamos todas las cuentas con los proveedores”, agrega Vinagre. También expone los números de un crecimiento lento y constante: “Nunca dejamos de crecer, pero hemos ido paso a paso. Y no nos podemos quejar. Durante ocho años de trabajo se quintuplicó la facturación”.
Qímica Essig, ubicada en un entorno pintoresco sobre la ruta 226 y al pie del cerro de la familia fundadora, parece ser una de las típicas empresas que emergen de Tandil y se proyectan al país. En Mar del Plata es líder en el mercado, con una puesta en escena de un comercio que es en realidad “una boutique de la pintura”, como señala Vinagre acertadamente. “Nos está yendo muy bien en Mar del Plata y buena parte de la costa porque los productos son probadamente buenos, tan buenos como los precios”, sintetiza casi como una consigna.
A los productos que se refiere con aquellos que imperan, sobre todo, en la nueva estética de edificación de primer nivel, para los cuales le son imprescindibles la mezcla de adhesivos para cerámicos, aditivos para cementos, hidrófugos y pinturas, revoques fino a la cal, línea de látex de primera calidad, línea de barnices, línea de revestimientos texturables e hidrófugo químico inorgánico.
Quimica EssigQuímica Essig se encuentra claramente posicionada como una alternativa en el mercado de ciudades que están por encima de los 300.000 habitantes, y este posicionamiento “nos los dio el aumento de la productivad, el aumento de la calidad, la mayor capacidad de entrega en tiempo y forma y la disminución de los costos operativos”, de una planta industrial que concentra a quince empleados motivados por el trabajo en equipo y el compromiso de sus miembros con la empresa”, dice Vinagre.
“Una de las políticas de la empresa es realizar productos amigables con el medio ambiente con lo cual, además de cumplir con todas las normas municipales que regulan el cuidado del medio ambiente contribuimos en un sentido ético y de calidad al objetivo en general. Es decir, tenemos un compromiso en serio con nuestra nuestra sociedad”, apunta Vinagre a la hora de darle coherencia empírica a la responsabilidad empresaria con el cuidado de eco sistema tandileño.
Novedades
-
La CET distinguió a Muebles Colombo
EL DESAFÍO COTIDIANO QUE CELEBRA MEDIO SIGLO “La clave es analizar la situación día a día, para ver qué hacer a la mañana siguiente. Así llegamos a... ampliar [+]
-
La Agencia Berrozpe, camino al cincuentenario
Nació como un negocio de obsequios para el hombre, sobre todo en el rubro tabaquería, y poco tiempo después se convirtió en una de las más emblemática... ampliar [+]
-
PEKITA’S, EL MUNDO DE LOS JUGUETES
En 1992 Liliana Schonfeld tomó una decisión sin paso atrás: crear una juguetería. En este nuevo envío de “Así se hizo mi empresa”, la sección que prom... ampliar [+]
-
Así se hizo mi empresa: Mario Basso de AUROLIMP
ASÍ SE HIZO MI EMPRESA Mario Basso: “Empezamos en el cementerio y terminamos en Recoleta” En esta entrega de “Así se hizo mi empresa”, la secc... ampliar [+]
-
Así se hizo mi empresa: Zoma, deporte urbano en la ciudad cuna del tenis
En una nueva edición de “Así se hizo mi empresa”, la sección que promueve la Cámara Empresaria de Tandil, hoy abrevamos en la historia de Zoma Deporte... ampliar [+]
-
Así se hizo mi empresa: Bel Mar, confeccionando uniformes en su ruta al cincuentenario
Fundada el 1º de marzo de 1970 por Samuel Garfagnoli y su esposa Nilda Parsiale, Bel Mar es pionero en la confección de uniformes. En esta entrega de ... ampliar [+]
-
Así se hizo mi empresa: A cincuenta años de la farmacia que fundó el patriarca “Dino” Marzocca
El 15 de diciembre se cumplirá el cincuentenario de la fundación de la Farmacia Marzocca, que desde la esquina de la Avenida Marconi y Alsina mantiene... ampliar [+]
-
ASÍ SE HIZO MI EMPRESA: Esteban Magnasco: “Para emprender hay que tener coraje y pasión”
Promovida por la Cámara Empresaria de Tandil, en esta oportunidad la sección “Así se hizo mi empresa” se acerca a Don Atilio, la histórica firma que h... ampliar [+]
-
Ángel García: 45 años entre techos y galpones
Un día de 1975 pasó de techista a empresario y fundó lo que ya es un clásico: GALTECH. En este envío de “ASÍ SE HIZO MI EMPRESA” –la sección que promu... ampliar [+]
-
ASÍ SE HIZO MI EMPRESA: Las 2 Marías: 62 años en Villa Italia
Nació como una modesta despensa en el corazón de Villa Italia y terminó convertido en un supermercado que también ha sumado otros rubros. En este nuev... ampliar [+]