29 de Junio 2018
<< Volver a novedadesRaúl Moyano junto al empresariado local: consensos, agenda en común y otros desafíos
E
l Secretario de Desarrollo Económico visitó la Cámara Empresaria
En busca de avanzar sobre alternativas productivas el funcionario municipal coincidió con la dirigencia empresarial respecto a la importancia de la Zona Primaria Aduanera y otras iniciativas conjuntas con el Municipio
En uno de sus primeros pasos como titular de la secretaría de Desarrollo Económico Local el licenciado Raúl Moyano acepó la invitación de la Cámara Empresaria de Tandil y allí acudió para hacer saber los objetivos que se ha trazado desde esa área.
Acompañado de Mauricio Madarieta -director de Industria, Comercio, Servicios y Emprendedores- y de Juan Quaranta –responsable de la oficina de Empleo del Municipio- Moyano brindó detalles sobre los lineamientos que pretende darle a su gestión.
Y despertó optimismo entre los miembros de la entidad que preside Agustín Usandizaga.
Por lo pronto, tanto el Secretario de Desarrollo como sus anfitriones dejaron ver plena coincidencia respecto a la relevancia que en materia productiva local posee la instalación de una Zona Primaria Aduanera en Tandil y la implementación en etapas del proyecto del Centro de Distribución Urbana (CDU).
Prioridades, rúbricas y gestiones
Sin vueltas, Moyano dijo que desde una mirada a largo plazo el Centro de Distribución Urbana “es vital” para el desarrollo armónico de Tandil, en tanto que desde el sector empresarial añadieron que, a partir consultas y reuniones con los asociados, lo más conveniente será realizarlo en etapas y que en una escala de prioridades la playa de camiones debe ser el primer capítulo a concretar.
Categórico en su apoyo a la Zona Primaria Aduanera el funcionario aportó su rúbrica, en nombre de la Municipalidad, a una nota dirigida a la AFIP que ya habían consensuado la Cámara Empresaria, la administración del Parque Industrial y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (APYMET) destinada a que el organismo nacional convalide la puesta en marcha del proyecto en un predio del Parque Industrial.
Entre otras cuestiones de interés común se abordó además la situación del estado dominial de los lotes del Parque Industrial Tandil. Al respecto Moyano no ocultó su preocupación por el tiempo transcurrido sin que los empresarios involucrados hayan podido regularizar su situación y comprometió “todos los esfuerzos” para intentar que se cumplimenten los requisitos necesarios y obtener, de parte de los organismos involucrados en el trámite, las autorizaciones que permitan de una vez la titularidad de los lotes a cada tenedor actual.
Con esa impronta de colaboración mutua, la cita culminó con la explícita manifestación de Moyano y de los directivos empresariales de abordar en forma conjunta y participativa cualquier temática vinculada a la producción en las que una u otra institución puedan tener injerencia.•
Novedades
-
CFI - Créditos Reactivación Productiva (tasa tope 30%)
Estimados Socios, compartimos información sobre los créditos vigentes a través del CFI para Reactivación Productiva, por el 80% del proyecto de ... ampliar [+]
-
SAN VALENTÍN: COMERCIOS ADHERIDOS Y PREMIOS
COMERCIOS ADHERIDOS: Adán y eva San Martín Barros Quintana esquina Ameghino Chango Pizzas (delivery) Chacabuco 99 Chido 9 e Julio 350 Chuick 9 ... ampliar [+]
-
¿QUÉ BANCOS COBRAN COMISIONES BANCARIAS POR DEPÓSITOS?
En virtud de una problemática que persiste, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha decidido publicar nuevamente un informe destaca... ampliar [+]
-
Encuesta: Consumo Energético
Ante algunos pedidos de prórroga de la fecha de entrega de los formularios de la encuesta de consumo energético, redefinimos la fecha de cierre del re... ampliar [+]
-
GAS: Si sos Pyme, Obtené beneficios
Según resolvió el Ente Nacional Regulador del Gas (ENRE) desde octubre rige un límite de incremento del 50 % para las categorías que consuman hasta 10... ampliar [+]
-
Indicadores - 1º Etapa
A partir del acuerdo establecido entre la Cámara Empresaria de Tandil y la Facultad de Cs. Económicas de la UNICEN, se desarrollarán informes con indi... ampliar [+]
-
Financiamento para el uso eficiente de la energía
A través del programa “Transformación Energética” la Cámara Empresaria pone a disposición de sus socios créditos para proyectos que optimicen el uso d... ampliar [+]
-
El Gobierno Nacional reglamentó el impuesto a la renta financiera
La Cámara Empresaria de Tandil (CET) a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que el Gobierno Nacional, mediante el... ampliar [+]
-
a AFIP pone a disposición cambios en el Plan de Facilidades de Pago
Desde la Cámara Empresaria de Tandil (CET) a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se informa que la Administración Federa... ampliar [+]
-
Nueva actualización del monto mínimo no imponible para los aportes patronales
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que la Secretaría de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Salud y ... ampliar [+]